OBJETIVO

El objetivo principal es adaptar los significados de las cartas aproximándolos a los tradicionales del Tarot, puesto que algunas difieren mucho del mismo y el ‎"Little White Book" que viene con el mazo, no aporta mucha información. Obviamente, todo está sujeto a la perspectiva del ojo de quien mira, por ello, todo comentario constructivo será bienvenido...

Es el primer Tarot inspirado en Marie Anne Lenormand, la cartomantica más famosa de la historia. Las imágenes realizadas por el artista Ernest Fitzpatrick y publicadas por Lo Scarabeo, se basan en el Tarot de Etteilla, en el Rider Waite y en las cartas del oráculo de Lenormand de 36.

La baraja se compone de 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores, éstos últimos divididos en: Copas, Oros, Bastos y Espadas.

sábado, 7 de enero de 2012

XXI - EL MUNDO



En ésta imágen hay varios elementos para considerar:


En las esquinas de la carta: 4 figuras que evocan las representaciones simbólicas y tradicionales de los cuatro evangelistas, los cuatro elementos aristotélicos, los cuatro puntos cardinales,  los cuatro palos de los Arcanos Menores...



EL LEÓN: El león es el rey del mundo animal en casi todo el planeta .Su color dorado, su abundante melena y su gran fuerza lo convierten en un natural aspirante para relacionarse con el sol, aunque la leona también se asocie con la Luna y con la diosa madre. Los pilares de los portones y los tronos se decoran con Imágenes de leones talladas en madera o piedra.




EL TORO: Símbolo de la fuerza, de la combatividad viril, de la fiereza, por su carácter activo está vinculado al Sol y por su fecundidad a la Luna (también porque los cuernos recuerdan una media Luna). En Egipto era el Dios Apis de la fecundidad, con el disco Solar entre los cuernos. En la tradición Persa, el toro era considerado el alma del mundo. En el Budismo, éste animal significa el YO, al tiempo que representa el espíritu de la muerte, ya que se considera que ambos deberán ser finalmente derrotados.


EL ÁGUILAEl águila, universalmente considerada reina de las aves, es un símbolo del sol, de la realeza y de los dioses , en especial de los dioses celestes . Representa autoridad, fuerza,victoria y orgullo. y en China el principio masculino yang, la visión audaz y la bravura. Se le identifica a menudo como el mítico Garuda hindú en su lucha mortal con la serpíente. Como el halcón, se dice que el águila mira directamente al sol cuando vuela hacia las alturas ; por este motivó en la Europa medieval se la asociaba con Ia oración que se elevaba hacía Dios y con la ascensión de Cristo . En Australia, el águila marina conduce las almas de los muertos de vuelta al mundo de los sueños.






EL ÁNGEL Es considerado el símbolo de lo invisible,de la espiritualización y de las fuerzas que ascienden y descienden entre el orígen y la manifestación. 








Luego, en el centro de la carta encontramos:




EL OUROBOROS: Una serpiente o dragón mordiéndose la cola, formando un círculo alrededor de la figura central, "cuyo comienzo es el fin y el fin es el comienzo", simbolizando la idea del tiempo y la continuidad de la vida.
En un nivel más esotérico, alude a la naturaleza encadenada o a la materia informe.
Debido a su forma circular, también se refiere al movimiento perpetuo y a los procesos de circulación.




PIRÁMIDES: Hay 2 pirámides a los lados del camino donde se halla parada la figura central. Son construcciones sagradas cuya estructura se repite con leves variaciones en culturas muy diversas y distantes. En líneas generales, se puede decir que su base cuadrada simboliza estabilidad, ordenación natural de elementos y organización racional; su cúspide alude a los logros espirituales más elevados y, en tanto lo que une a la cúspide con la base es un triángulo, opera como símbolo del fuego, del impulso ascendente del todo hacia la unidad superior y de la energía masculina.






EL CAMINO: El camino es un símbolo antiquísimo en la vida humana. El hombre es un peregrino, un caminante cuya ruta se caracteriza por la falta de destino y de plazo fijo; el camino lleva de vuelta al orígen, de ahí que la mayoría de las religiones se consideren a sí mismas como caminos de purificación y de iluminación.






TAPARRABOS: El personaje central muestra, lo que pareciera ser, una mujer semidesnuda apenas cubierta por una capa y un taparrabos. Para muchos pueblos naturales, el taparrabos, simboliza la dignidad tanto del hombre como de la mujer y la defensa del pudor.       










LAUREL: En su mano, sostiene una rama de laurel, los Griegos y posteriormente los Romanos, lo asociaron a la idea de triunfo y victoria. Fue una planta que simbolizó también la inmortalidad; una corona compuesta por sus ramas y hojas, aludía a la excelencia en las artes y las ciencias.










La carta nos hablará entonces de: Plenitud, meta, destino final, logros, recompensa, promoción, viajes, éxito, iluminación, liberación.


Aspectada negativamente: Dificultades, obstáculos, fracaso, hostilidad, el miedo no permite operar cambios que lo liberen de los problemas.






TAROT B.O.T.A.